La educación es pieza clave del desarrollo integral del estudiante permitiéndole tomar el liderazgo y realizar acciones que contribuyan en la solución de diversas problemáticas sociales, ambientales y económicas a las que nos enfrentamos como sociedad.
La Secretaría de Sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a través de la Dirección de Desarrollo de Proyectos (DDP), promovió la realización de la reunión ordinaria en línea de asociaciones estudiantiles de la UANL vinculadas a temas de sustentabilidad, llevada a cabo en el marco de la celebración del Día Mundial de la Juventud, el miércoles 12 de agosto del presente año a partir de las 12:00 horas a través de la plataforma digital Microsoft Teams, con el objetivo de compartir con los participantes las propuestas de acción que la DDP llevará a cabo durante el segundo semestre del 2020 para promover la sustentabilidad en ambientes universitarios, además de conocer las acciones que las asociaciones estudiantiles tienen programado llevar a cabo durante el mismo periodo de tiempo, con el fin de apoyar dichas iniciativas tratando de potencializar los resultados que de ellas se obtengan.
La reunión contó con la participación del Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL, el Ing. Luis Rolando Hernández Salazar, Director de Actividades Estudiantiles de la UANL, el Dr. Carlos Ramírez Martínez, Director de Desarrollo de Proyectos de la SS de la UANL y la QBP Alondra Jazmín Fraustro Cardiel, ganadora del premio “Héroes de la Tierra 2020”; así como más de 150 miembros y coordinadores de asociaciones estudiantiles adscritos a las Facultades de Arquitectura, Artes Escénicas, Artes Visuales, Biología, Derecho y Criminología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Tierra, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Administración, Economía, Medicina, Odontología, Psicología, Salud Publica y Nutrición, Trabajo Social y Desarrollo Humano, así como de las escuelas preparatorias Pablo Livas, Preparatoria 8 y Escuela Industrial Álvaro Obregón.
El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Dr. Carlos Ramírez Martínez, Director de Desarrollo de Proyectos, quien agradeció a todos los asistentes su participación en el importante evento académico.
Por su parte el Ing. Luis Rolando Salazar, Director de Asuntos Estudiantiles destacó la importancia de adquirir un desarrollo integral y una responsabilidad social para contrarrestar una problemática global y convocar a nuestra sociedad para dejar un mundo mejor a las generaciones futuras.
El Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad, fue el encargado de brindar el mensaje de declaratoria inaugural donde resaltó la importancia de permanecer en contacto para contribuir al desarrollo sustentable, mencionó la serie de pautas que está realizando la UANL durante la pandemia a la que nos enfrentamos, como el protocolo de seguridad para garantizar la salud de la comunidad universitaria y sociedad civil, así mismo destacó los efectos colaterales de la pandemia como la disminución de emisiones de gases efecto invernadero en nuestra ciudad.
Por su parte, la PQBP Alondra Fraustro, quien fue distinguida con premio “Héroes de la Tierra” en su edición 2020 por la Organización de Naciones Unidas, convocó a los estudiantes que participaron en la reunión a continuar trabajando por el cuidado del ambiente y la sustentabilidad con paso firme a pesar de que a lo largo de camino se puedan presentar tiempos difíciles, y a forma de motivación citó una frase del científico universal Albert Einstein “la mente que se abre a una nueva idea jamás volverá a su tamaño original”, posteriormente los miembros de las asociaciones estudiantiles intercambiaron con ella experiencias y opiniones entorno a temas y prácticas de sustentabilidad.
A continuación el Dr. Ramírez Martínez, sometió a consideración de los participantes las actividades que la DDP tiene preparado para el segundo semestre de 2020 , con la intención de invitar a las asociaciones estudiantiles a sumarse con su participación y trabajar en conjunto con el fin de crear sinergia que permitan alcanzar mejores resultados, además de convocar a todos los presentes a retomar la organización del 1er. Congreso de Asociaciones Estudiantiles de la UANL vinculadas con temas de sustentabilidad, proponiendo la creación de un comité promotor de dicho congreso.
Diversos estudiantes miembros de asociaciones estudiantes como UNIVERDE, asociación AVENIR de la Facultad de Derecho y Criminología, Coordinación de Responsabilidad Social, Voluntariado y Servicio Social de la Facultad de Ciencias Biológicas, Red Universitaria de Promoción de Derechos Humanos – Capítulo UANL, UNIVERDE Facultad Ciencias de la Tierra, Nutre UANL, entre otros; dieron a conocer sus opiniones sobre las propuestas de trabajo presentadas y mostraron gran interés por participar en la organización del congreso estudiantil.
El periodo que se abrió para que las asociaciones estudiantiles puedan inscribirse al Comité promotor del 1er. Congreso de Asociaciones Estudiantiles de la UANL vinculadas con temas de sustentabilidad, es del 12 al 21 de agosto de 2020, a través de la dirección electrónica sustentabilidad@uanl.mx
Alrededor de las 14 horas el Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL dio por concluidos los trabajos de la reunión.