Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
|
Nombre del Cuerpo Académico |
Grado de consolidación |
Ligas de generación y aplicación de conocimiento |
Análisis, protección y operación de sistemas eléctricos |
En formación |
* Desarrollo de algoritmos de protección, medición y supervisión de sistemas eléctricos. |
* Desarrollo de la educación y vinculación de Ingeniería Eléctrica. |
Cerámica tradicional y avanzada |
Consolidado |
* Síntesis y caracterización de cerámicos |
* Estudio de los fenómenos de corrosión electroquímica en cerámicos |
* Estudio de los procesos de corrosión en estado sólido en cerámicos |
* Simulación de procesos fisicoquímicos, mecánicos, termodinámicos y de fabricación de cerámicos |
* Utilización de subproductos industriales en el desarrollo de materiales cerámicos sustentables |
Ciencia e ingeniería en materiales aeronáuticos avanzados |
En consolidación |
* Materiales Compuestos |
* Materiales Nanoestructurados |
* Cerámicos Avanzados |
Ciencia e ingeniería en nanoestructuras |
Consolidado |
* Desarrollo de nanoestructuras y materiales nanoestructurados |
* Caracterización de propiedades |
* Ingeniería de dispositivos |
Ciencias aplicadas a la ingeniería avanzada |
En consolidación |
* Materiales y manufactura de procesos automotrices |
* Diseño e Innovación de Estructuras |
* Materiales y Manufactura |
* Transferencia de calor |
Vinculación con sector económico, comercio exterior, mercadotecnia y sustentabilidad. |
En formación |
* Comercio exterior |
* Mercadotecnia |
* Vinculación con sector económico casos reales y prácticos para la orientación de producción y calidad |
* Sustentabilidad apoyando a la orientación en finanzas para generar empresas con una fortaleza en el manejo de los dineros y optimización en la selección de fuentes de financiamiento. |
* Sustentabilidad apoyando a la orientación en relaciones industriales buscando buenas prácticas y estructuras organizacionales eficientes. |
Síntesis y caracterización de materiales |
En consolidación |
* Obtención de nuevos materiales |
* Caracterización y análisis de materiales |
* Nanociencia y nanotecnología |
Protección y supervisión de redes eléctricas |
En consolidación |
* Desarrollo de algoritmos de protección, medición y supervisión de redes eléctricas |
* Operación de redes eléctricas |
* Análisis dinámico de sistemas de potencia |
Procesos termofluidodinámicos y sistemas energéticos |
En consolidación |
* Análisis, modelado y optimización de máquinas térmicas |
* Nuevos sistemas energéticos |
Problemas multidisciplinarios de ingeniería. |
En formación |
* Síntesis y caracterización de materiales avanzados |
* Simulación y modelado matemático aplicado |
* Optimización y desarrollo de procesos de manufactura |
* Diseño y desarrollo de dispositivos |
Nanomateriales y dispositivos semiconductores |
En consolidación |
* Preparación y caracterización de nanomateriales y semiconductores |
* Propiedades ópticas y eléctricas |
* Dispositivos semiconductores y optoelectrónicos |
Gestión de proyectos institucionales y de vinculación con uso de TIC´s |
En consolidación |
* Diseño e implementación de estrategias para el desarrollo de proyectos contribuyendo a la formación de universitarios con el uso de TIC´s. |
* Gestión de proyectos e innovaciones tecnológicas que atribuyen a la formación del estudiante contribuyendo a la sociedad con el uso de TIC´s. |
Gestión académico-administrativa de instituciones de educación superior |
En consolidación |
* Gestión académico-administrativa |
* Autotransformación integral universitaria en ingeniería |
Estudios de administración y finanzas |
En consolidación |
* Formación de patrimonio por los jóvenes profesionistas |
Energías renovables, máquinas y redes eléctricas. |
En formación |
* Educación y vinculación de ingeniería eléctrica |
* Normalización y legislación de redes eléctricas. |
Diseño de modelos de formación integral del ingeniero ante la internacionalización. |
Consolidado |
* Innovación educativa en los procesos de formación del ingeniero. |
* Internacionalización en el diseño de los programas educativos. |
Deterioro e integridad de materiales compuestos. |
Consolidado |
* Corrosión y protección de materiales metálicos. |
* Diseño y selección de materiales compuestos para aeronáutica. |
* Deterioro de materiales a alta temperatura. |
Diagnóstico, análisis, control y medición de sistemas eléctricos y electrónicos |
En formación |
* Desarrollo de técnicas para el análisis, control y diagnóstico en sistemas eléctricos industriales. |
* Administración y gestión energética en redes eléctricas interconectadas |
* Análisis, diagnóstico y control de sistemas de propulsión eléctrica. |
Desarrollo de la formación integral en la ingeniería |
En formación |
* Diseño e implementación de métodos de enseñanza aprendizaje que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes y profesores de Ingeniería de la FIME de la UANL |
Control y análisis de sistemas eléctricos de potencia |
Consolidado |
* Control y estimación de sistemas eléctricos |
* Modelado y análisis de sistemas eléctricos |