Facultad de Agronomía |
||
Nombre del Cuerpo Académico | Grado de consolidación | Ligas de generación y aplicación de conocimiento |
Agrobiotecnología | Consolidado | * Agrobiotecnología |
* Genética vegetal | ||
Agua-suelo y ciencia ambiental | En consolidación | * Fertilidad de suelos y nutrición vegetal |
* Producción de cultivos en invernadero | ||
* Conservación de suelos | ||
* Distribución Geoespacial de Suelos. | ||
Ambiente y sustentabilidad | Consolidado | * Desarrollo y mejora de técnicas de producción de cultivos |
* Microbiología cuantitativa e inocuidad alimentaria | ||
* Tecnología aplicada a la remediación del suelo, agua y alimento | ||
* Desarrollo de Tecnología para Ecosistemas Agrícolas y la Industria Alimentaria | ||
Biosistemas | En formación | * Prevención, control y tratamiento de biosistemas |
* Aprovechamiento de residuos agroindustriales | ||
* Bioproductos | ||
Nutrición, reproducción y mejoramiento animal | Consolidado | * Mejoramiento animal |
* Biotecnología reproductiva | ||
* Valor nutricional de alimentos para animales. | ||
* Aplicación de bioecnología para nutrición animal. | ||
Producción agropecuaria, biotecnología y productos agroalimentarios | En consolidación | * Sistemas de Producción Agropecuarios |
* Innovación Biomolecular en la investigación Agropecuaria | ||
* Ingeniería y Tecnología Agroalimentaria | ||
Protección vegetal | En consolidación | * Parasitología vegetal |
* Diagnóstico fitosanitario | ||
Tecnología e innovación agroalimentaria | Consolidado | * Investigación y Desarrollo de Productos Agroalimentarios |
* Aprovechamiento de Recursos Naturales e Interés Agroindustrial | ||
Manejo, ecología y sistemas de producción de especies vegetales cultivadas y silvestres. | En formación | * Exploración de Nuevas Opciones de Producción Vegetal para el Estado de Nuevo León |
* Mejoramiento Genético de Especies Cultivadas con importancia alimentaria y Forrajera. | ||
* Producción, Ecología y Utilización de especies cultivadas y de agostaderos. |