La UANL mantiene por sexto año consecutivo su liderazgo en sustentabilidad a nivel nacional e internacional

Por sexto año consecutivo la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue reconocida como la Institución de Educación Superior más sustentable de México y como una de las 15 universidades más sustentables a nivel mundial. De acuerdo con los resultados de la convocatoria 2022 del Ranking Mundial de Universidades GreenMetric que fueron dados a conocer…

COP27

Desde 1995 la Convención Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC por sus siglas en inglés) estableció la Conferencia de las Partes (COP) en donde países, organizaciones regionales y actores no estatales se reúnen anualmente con el fin de hablar, negociar y acordar de forma colaborativa las acciones que se realizarán para hacer frente…

Octubre urbano

En la búsqueda de una mejor calidad de vida, cada año muchas personas deciden irse a vivir a las ciudades, debido a que para ellos, los sitios urbanos representan mayores ventajas como: sufrir menos problemas de atención médica, elevar su nivel de ingresos económicos,  así como tener acceso a la educación y el uso de…

Jornada de Recuperación de Ambientes Naturales en Zonas Urbanas en el cauce del Río la Silla

En los últimos veinte años Monterrey y su área metropolitana ha experimentado un rápido crecimiento poblacional siendo una de las causas la migración interna, de personas de otros estados del país que viajan a Nuevo León atraídos por la creación de empleos calificados que genera el crecimiento económico del estado. Actualmente, la población total que…

Incendios forestales

Los ecosistemas forestales se caracterizan por ser áreas naturales en donde predominan diferentes tipos de vegetación, dentro de la que destacan los árboles, además en ellos se encuentran comunidades biológicamente integradas de plantas, animales y microorganismos que interactuarán directamente con el suelo y el clima de la zona, por lo que en esta categoría entran…