La convocatoria Premio al Mejor Proyecto de Sustentabilidad Edición 2022 fue publicada en el mes de marzo del presente, la cual estuvo dirigida a profesores, alumnos y personal administrativo de la UANL, dónde se podían presentar propuestas de mejora en el ámbito social, económico o ambiental, con impacto en la comunidad universitaria como: el uso eficiente de la energía, creación o mejoramiento de las áreas verdes, el uso racional del agua, el manejo y disposición de residuos y sus beneficios ambientales y la mejora de su sistema de seguridad operativa.
Como respuesta a dicha convocatoria se recibieron 21 proyectos con interesantes temáticas en las áreas antes mencionadas, mostrando a continuación los resultados:
PROYECTO GANADOR
“Implementación de una estrategia sustentable para el mantenimiento de las áreas verdes de la Preparatoria 16”
Dependencia: Preparatoria 16
Responsables:
MC. Nancy Bustillos Garza
MC. Linda Gracia Hernández Rangel
Dra. Liliana Ramírez Freire
OTROS PROYECTOS PARTICIPANTES
Nombre del Proyecto | Dependencia | Responsables |
Jardín comestible: sostenible, funcional y en armonía. | Facultad de Salud Pública y Nutrición |
ENC. Leticia Márquez Zamora MTICE. Norma Angélica Pérez Angeles |
Reutilización de agua de lavamanos y rehabilitación de jardín polinizador REFRESH GARDEN. | Preparatoria 7 |
Mtra. Frances Selene Torres Aguilar Israel Contreras Piña MC. Elisa Vega Cordero Mtra. Delia González Almanza |
Implementación de contenedores de alimentos en la cafetería mediante un sistema de préstamo y recompensas para la minimización de plásticos de un solo uso no biodegradables. | Facultad de Ciencias Químicas/Facultad de Ciencias Biológicas | Michelle Uribe Goldhaber
Rosalía Dávila De La Peña Sofía Ramírez Meléndez Jared Francisco Pérez de la Cruz Debany Lizeth Patiño Olvera Linda Geraldine Ortega Roldán América Guadalupe González Espino Erick Mauricio Velázquez Castillo
|
Implementación de un proyecto para la reutilización de agua condensada de minisplit en la Preparatoria 9 UANL | Preparatoria 9 |
MA. Génesis Deyanira Sánchez Sánchez MDO. Alejandro Villarreal Peña Arq. Edgar Gabriel Rodríguez Valdez |
Compostaje de residuos sólidos orgánicos de cafeterías concesionadas dentro de 3 facultades de la UANL | Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
André Salvador Genis Pérez Federación Ambiental Univerde |
H2Operacióndelagua | Preparatoria 1 | Dr. Garza Leal Eric Josúe
Dr. Martínez Mora Arturo MEC. López Alvarado Virginia MR. Rodríguez González Héctor Guadalupe Luevano Almazán Michell April Villanueva Peña Juan Carlos Muñoz Blanco Nahomi Vianne Alvarado Coria Mario Alberto
|
Proyecto Sustentabilidad 2022 Preparatoria 4 |
Preparatoria 4 | Preparatoria No. 4 |
Áreas verdes autosustentables mediante el uso de organismos vivos y briofitas en zonas urbanas para la contribución al ciclo del agua y eliminación de CO2 | Facultad de Ingeniería Civil/Facultad de Ciencias Químicas |
M.C. Ariadna Jiménez V M.C. Celene Y. Fragoso Fernández M.C. José A. Mendoza Jiménez |
Aprovechamiento energético de Koelreuteria spp | Facultad de Ciencias Biológicas |
Juan Andrés García Loredo Eduardo Gabriel Bautista Madrigal Daniela García Leal
|
Antiguos sistemas de aprovechamiento del agua en la Hacienda San Pedro. Exposición permanente | Centro de Información de Historia Regional-Hacienda San Pedro |
Arq. Félix Alfonso Torres Gómez
|
Desarrollo de un material prefabricado a base de cemento Portland, ceniza volante y bioagregado de sargazo para utilización en proyectos de construcción sustentable en la UANL | Facultad de Ingeniería Civil/ Facultad de Ciencias Biológicas |
MC. Felipe Esteban Rosas-Díaz Dr. César Juárez Alvarado Dr. David Gilberto García Hernández
|
Parabús verde | Escuela Industrial y Preparatoria Técnica ¨Pablo Livas¨ Unidad Centro | Dr. Gerardo Gustavo Morales Garza
Profr. José Guadalupe García Hernández Eco club Halcones Alejandra Elizabeth Chacón Garza Joseline Gabriela Estrada Sandra Guadalupe Castillo Aguilar Yosselin Saraí Treviño Mata Aitana Regina Salinas Rodríguez Kelly Paola Antonio Cruz Camila Yazmín Cisneros Flores
|
Estacionamiento verde | Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud |
MIA. Cruz del Carmen Esquivel Carrillo Biol. Grecia Galilea Rodríguez Cisneros
|
Diseño y construcción de un invernadero hidroecológico | Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Unidad Linares |
Dra. Flor María Silva Arredondo Ing. Ángel Mario Rodríguez García
|
Aprovechamiento de residuos generados en el campus Cd. Universitaria de la UANL para la producción de biomateriales y hongos comestibles | Facultad de Ciencias Biológicas | M.C. Juan Manuel Adame Rodríguez
Dr. Efrén R. Robledo Leal Dr. Aldo Rodrigo González Luna Esteban García Sixtos Juan Florencio Lara Gaytán Mónica Alvarado Escudero Abigail Gómez Alejandro
|
Estimación de la huella ecológica de la UANL- Movilidad de la comunidad estudiantil | Facultad de Economía | Edson Jair Nuñez Carvajal
Dra. Mónica Cynthia Hernández Luna Jaime Jaimir González Lozano |
Cuidado integral del agua | Preparatoria No. 8 |
MAE Roberto Alejandro Terrazas Garza Alumnos Club de Ecología Generación 2020-2022 y 2021-2023
|
Jornadas de reparación universitarias | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
Alejandra Guillén Labastida Federación Ambiental Univerde |
Mejoramiento de las áreas verdes | Facultad de Enfermería |
Facultad de Enfermería |
Héroes ODS | Facultad de Ciencias de la Comunicación |
Facultad de Ciencias de la Comunicación |
Nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los participantes por el interés mostrado en aplicar a esta convocatoria invitándolos a seguir trabajando en el cuidado al medio ambiente y promoviendo prácticas sustentables en nuestra Alma Mater, para continuar siendo la Universidad más sustentable de México.