CATÁLOGO DE CONFERENCIAS QUE OFRECE LA SECRETARÍA DE SUSTENTABILIDAD Y
LA ACADEMIA UNIVERSITARIA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE |
||
Título | Expositor | |
1 | Auditorías ambientales | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
2 | Buenas prácticas de laboratorio | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
3 | Cambio climático, efecto invernadero y calentamiento global | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
4 | Cambio Climático: Desafíos y retos | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Desarrollo de Proyectos |
5 | ¿Cómo ser sustentable?
|
Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Desarrollo de Proyectos |
6 | Contaminación atmosférica y su impacto en la salud.
|
Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
7 | Contaminación del suelo. | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
8 | Consumo responsable
|
Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Desarrollo de Proyectos |
9 | Conciencia ambiental en el aula
|
MEC. Virginia López Alvarado
Preparatoria No. 1 |
10 | Contaminantes emergentes: una problemática actual.
|
Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
11 | Derecho energético y sustentabilidad | Dra. María Del Pilar Rodríguez Ibáñez
Facultad de Derecho y Criminología |
12 | Educación sustentable en contextos universitarios
|
Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Desarrollo de Proyectos |
13 | El derecho ambiental para el logro de la sustentabilidad | Dra. Gina Jaqueline Prado Carrera
Facultad de Derecho y Criminología |
14 | El papel de la comunicación en el desarrollo sustentable
|
Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Desarrollo de Proyectos |
15 | El reciclaje electrónico como una estrategia para fortalecer los proyectos académicos de estudiantes de ingeniería | M.I. Agustin Cortes Coss
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
16
|
El Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas de Nuevo León | Dr. César Cantú Ayala Facultad de Ciencias Forestales |
17 | El reto del cambio climático en la nueva normalidad
|
M.C. Román Castañeda Vázquez
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
18 | Evaluación de ciclo de vida y economía circular | Dr. Rodolfo Morales Ibarra
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
19 | Evaluación de estrategias de valorización de residuos a través del análisis de ciclo de vida | Dr. Pasiano Rivas García
Facultad de Ciencias Químicas |
20 | Fuentes alternativas de energía, potenciales y conflictos | M.C. Román Castañeda Vázquez
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
21 | Funciones de las brigadas de protección civil.
|
Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
22 | Gestión del paisaje para el desarrollo territorial
|
M.C. Román Castañeda Vázquez
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
23 | Gestión de residuos peligrosos.
|
Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
24 | Gestión de residuos sólidos: aspectos tecnológicos y socioculturales | Dr. Rodolfo Morales Ibarra
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
25 | Gobernanza y sustentabilidad energética. El rol de los gobiernos locales en la transición energética de México. | Dra. María Del Pilar Rodríguez Ibáñez
Facultad de Derecho y Criminología |
26 | Identificación y prevención de riesgos en centros de trabajo. | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
27 | Importancia del uso equipo de protección personal en centros de trabajo. | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
28 | Introducción al desarrollo sustentable. | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
29 | La cultura como estrategia de regeneración urbana: diagnosis y análisis de caso del centro de Monterrey | Mtra. Fabiola Rosamaría Garza Rodríguez
Facultad de Arquitectura |
30 | La evaluación del impacto social para los proyectos energéticos en México | Dra. María Del Pilar Rodríguez Ibáñez
Facultad de Derecho y Criminología |
31 | La responsabilidad social y el desarrollo sustentable | Dra. Gina Jaqueline Prado Carrera
Facultad de Derecho y Criminología |
32 | La sustentabilidad a la luz de la pandemia
|
Dr. Pedro Cesar Cantú Mtz.
Facultad de Ciencias Biológicas |
33 | Legislación ambiental. | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
34 | Manejo de sustancias químicas. | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
35 | Manejo integral de cuencas hidrológicas y el derecho humano al acceso al agua
|
M.C. Román Castañeda Vázquez
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
36 | Mecanismos de apoyo a la transición energética en Norteamérica | Dra. María Del Pilar Rodríguez Ibáñez
Facultad de Derecho y Criminología |
37 | Movilidad Urbana Sustentable: “De lo global a lo local de lo personal a lo colectivo | M.C. Rita Bustamante Alcántara
Facultad de Ingeniería Civil |
38 | Movilidad urbana sustentable: “Impacto y compromiso con el medio ambiente” | M.C. Rita Bustamante Alcántara
Facultad de Ingeniería Civil |
39 | Normatividad ambiental para el manejo de residuos. | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
40 | Nuevas oportunidades para el sensoramiento remoto del medio ambiente basado en vehículos aéreos no tripulados | Dr. Manuel Alejandro Jiménez Lizarraga
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas |
41 | Planificación urbana y asentamientos autoproducidos como elementos de la ciudad completa. Implicarse en comunidades vulnerables: Caso Monterrey, México”. | Dr. Carlos Estuardo Aparicio Moreno
FARQ
|
42 | Planeación participativa para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible | M.C. Román Castañeda Vázquez
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
43 | Plan de contingencias y simulacros | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
44 | Proyecto Verde. Memoria histórica y taxonomía de árboles de la Facultad de Filosofía y Letras | Dra Yadira Nieves Lahaba
Facultad de Filosofía y Letras |
45 | Relleno sanitario como alternativa para la obtención de energía | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
46 | Residuos sólidos urbanos y recuperación de materiales reciclables | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
47 | Sistemas aéreos autónomos para la gestión sustentable de ríos | Dra. Fabiola D. Yépez Rincón
Facultad de Ingeniería Civil |
48 | Sistemas aéreos autónomos para la inspección y diagnóstico de espacios verdes urbanos | Dra. Fabiola D. Yépez Rincón
Facultad de Ingeniería Civil |
49 | Sistemas de extinción de incendios. | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
50 | Sistemas geoespaciales para el mapeo y monitoreo de la inestabilidad de laderas | Dra. Fabiola D. Yépez Rincón
Facultad de Ingeniería Civil |
51 | Solución a la crisis del cambio climático | Dr. Rodolfo Morales Ibarra
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
52 | Técnicas de creatividad e innovación para emprendedores | Mtro. Rubén Hernán Leal López
Coordinador de Relaciones Multilaterales |
53 | Tratamiento de aguas residuales | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
54 | Uso de señales de seguridad en centros de trabajo | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa |
55 | La importancia de la sustentabilidad en la formación integral del estudiante | Secretaría de Sustentabilidad / Dirección de Desarrollo de Proyectos |