Secretaría de Sustentabilidad

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA DE SUSTENTABILIDAD 

Preside el Dr. med. Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la primera reunión ordinaria del 2025 de la Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable

IMG_0685

El viernes 21 de febrero de 2025 se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable (AUDS), que en esta ocasión fue presidida por el Dr. med. Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La reunión fue celebrada en la sala de usos múltiples del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, y contó con la participación de los siguientes invitados especiales: el Dr. Juan Paura García, Secretario General, el Dr. Jaime Arturo Castillo Elizondo, Secretario Académico, la Dra. Sandra Nora González Díaz, Secretaria de Relaciones Internacionales, la Dra. Ludivina Cantú Ortiz, Secretaría de Igualdad e Inclusión, el Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado, Secretario de Extensión y Cultura y el Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad.

Por parte de la AUDS, se registró la participación 80 de sus miembros, profesoras y profesoras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, adscritos a diversas dependencias como: las Escuelas Preparatorias 1, 3, 4, 7, 8, 9, 16, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”, y las Facultades de Agronomía, Arquitectura, Artes Visuales, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Forestales, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Administración, Derecho y Criminología, Economía, Enfermería, Filosofía y Letras, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Medicina, Salud Pública y Nutrición y Trabajo Social y Desarrollo Humano.

La reunión fue celebrada en la sala de usos múltiples del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, y contó con la participación de los siguientes invitados especiales: el Dr. Juan Paura García, Secretario General, el Dr. Jaime Arturo Castillo Elizondo, Secretario Académico, la Dra. Sandra Nora González Díaz, Secretaria de Relaciones Internacionales, la Dra. Ludivina Cantú Ortiz, Secretaría de Igualdad e Inclusión, el Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado, Secretario de Extensión y Cultura y el Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Dr. Carlos Ramírez Martínez, titular de la Dirección de Desarrollo de Proyectos y secretario técnico de la AUDS, en donde comentó que “actualmente la AUDS se encuentra conformada por un grupo multidisciplinario de 120 especialistas que se encuentran adscritos a 31 dependencias académicas, y que realizan a diario una importante labor de promoción de la sustentabilidad en forma decidida y honoraria”.

“Se trata de 58 profesoras y 62 profesores de reconocido prestigio en diversas áreas del conocimiento, poseedores de una férrea convicción de que es posible reorientar el rumbo de nuestras sociedades hacia un desarrollo sustentable”.

El Dr. Ramírez agregó que: “dentro de los principales objetivos de la AUDS se encuentra promover la educación y la práctica de la sustentabilidad en todas las áreas de la vida académica de la UANL, labor que se ha ido cumpliendo través de la impartición de un importante número de cursos, conferencias, talleres y campañas de concienciación, que al pasar de los años se cuenta ya por centenas logrando audiencias de miles participantes, y que al final han logrado promover hábitos sustentables entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la UANL, así como también en miembros de instituciones públicas y privadas, y de la sociedad que nos rodea”.

Finalmente el Dr. Ramírez mencionó que “gracias a las importantes contribuciones que la Academia ha realizado en favor de la sustentabilidad, ha recibido diversos distintivos, tanto en forma individual, por parte de varios de sus miembros que han obtenido diversos reconocimientos a nivel local, nacional e internacional en el campo de la sustentabilidad y en lo colectivo, como la obtención de la Medalla Monterrey al Mérito Ecológico 2019, por sus importantes contribuciones al desarrollo sustentable a nivel local. Sin embargo, más allá de los reconocimientos alcanzados, la Academia también ha logrado generar diversas recomendaciones de política pública que hoy en día instituciones estatales y municipales han incorporado a su quehacer gubernamental; además, de constituir uno motores que mueve la participación estudiantil hacia la sustentabilidad en las dependencias académicas de la UANL”

Por su parte Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL, mencionó en su mensaje que dos graves problemas que actualmente aquejan a los habitantes de Monterrey y su área metropolitana es la mala calidad del aire y la mala calidad de los combustibles que se venden en el estado, lo cual es un agravante de la contaminación atmosférica en la entidad.

El Dr. Fernández Delgadillo invito a los miembros de la AUDS a involucrarse en la realización de un análisis colectivo sobre estos dos problemas graves que enfrentamos, con el fin de que en el corto plazo, se pudiera dar a conocer un posicionamiento de los miembros de la AUDS que involucre las causas y consecuencias que provocan y las posibles vías de solución que pudieran existir.

En su mensaje, el Dr. Fernández mencionó que este tipo de análisis son precisamente los que los miembros de la AUDS realizan durante las reuniones ordinarias que llevan a cabo todos los años; además, de llevar a cabo la revisión y actualización de la agenda de trabajo de la AUDS, con el fin de poder continuar promoviendo la sustentabilidad en ambientes universitarios.

En su intervención el Dr. med. Santos Guzmán López, Rector de la UANL, destacó la importancia de integrar prácticas sustentables en todas las áreas académicas y administrativas, subrayando el compromiso de la UANL con el desarrollo sustentable.

El Dr. Guzmán López enfatizó que la sustentabilidad es un pilar fundamental de la UANL, y que la universidad ha implementado diversas iniciativas para promover la formación de recursos humanos competentes en el terreno profesional, pero también ciudadanos comprometidos con el bienestar social y ambiental.

El Dr. Guzmán López también destacó la relevancia de la profesionalización docente y el desarrollo humano del personal académico, lo que crea un ambiente propicio para el crecimiento personal y profesional. Estas acciones reflejan el compromiso de la UANL con la excelencia académica y la consolidación institucional.

El Rector Santos Guzmán mencionó que actualmente la universidad se ha posicionado como un líder nacional en al menos 10 indicadores, dentro de los que se encuentra la promoción de la sustentabilidad, y recordó que recientemente la UANL fue reconocida, por octavo año consecutivo, como la universidad más sustentable de México, la segunda a nivel Latinoamericano y la 16 a nivel mundial por el Ranking Mundial de Universidades Green Metric.

Finalmente, el Dr. Guzmán López felicitó a los miembros de la AUDS por la importante labor que realizan y los invitó a continuar trabajando para consolidar a la UANL como una institución de prestigio internacional, comprometida con el desarrollo sustentable y el bienestar de la sociedad.  La sesión concluyó con un llamado a la acción, exhortando a la comunidad universitaria a integrar la sustentabilidad en sus actividades diarias y a promover una cultura de responsabilidad ambiental dentro y fuera de la universidad.

Los asistentes en la reunión mostraron gran interés por continuar incorporando a la sustentabilidad en las acciones y quehaceres que a diario realizan dentro del ámbito universitario, además de seguir colaborando en las iniciativas propuestas por la Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable.

 

¡Gracias a todos por su entusiasta participación!

es_MXSpanish