This post is also available in: English

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es la Institución de Educación Superior de mayor importancia en el norte de México, se encuentra dentro de las tres más importantes universidades a nivel nacional y tiene una gran relevancia a nivel internacional.

Debido al tamaño de la población estudiantil que atiende, la UANL es considerada una macro-universidad, ya que actualmente tiene inscritos a 214,342 alumnos, y cada año se incrementa el tamaño de su población estudiantil.

Con el fin de brindar la mayor cobertura de educación en el estado de Nuevo León y a su política de descentralización, la UANL se encuentra conformada por 26 facultades (79 planteles) localizadas en 6 campus, cuatro localizados el área Metropolitana de la Ciudad de Monterrey: Ciudad Universitaria, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Mederos, dos más en zonas rurales: Linares y Sabinas Hidalgo, con los que brinda una cobertura educativa en 34 municipios del estado de Nuevo León. Actualmente, se encuentra en la fase final de construcción un campus adicional en el municipio de Cadereyta Jiménez.

Debido a su localización geográfica, todos los campus de la UANL se encuentran ubicados en zonas climáticas consideradas como semiáridas.

  • El área total que ocupan los seis campus que conforman a la UANL suman 37,449,120m2.
  • El 95% es área retentiva de agua, equivalente a 35,570,294 m2.
  • El área construida ocupa 2.88%, equivalente a 1,079,294 m2.
  • El área ocupada por vegetación plantada 2%, equivalente a 760,294 m2.
  • El área ocupada por vegetación forestal 93%, equivalente a 35,852,846 m2.
  • El área total en primer piso es de 534,565 m2.
  • La proporción de espacio abierto hacia el área total es equivalente a 36,914,555 m2.
  • El área en el campus para la absorción de agua además de vegetación forestal y plantada es de 35,852,845 m2.
  • Área de espacio abierto per cápita 165 m2.

Ciudad Universitaria

Ubicado en el municipio de San Nicolás de los Garza, N.L., México, cuenta con una superficie de 95 hectáreas en donde se ubican la Torre de la Rectoría y las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Derecho y Criminología, Contaduría Pública y Administración, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ciencias Biológicas, Ciencias Físico Matemáticas, Organización Deportiva, Ciencias Químicas, Filosofía y Letras y Trabajo Social y Desarrollo Humano.

Campus Ciencias de la Salud

Localizado en la zona centro de la Ciudad de Monterrey, N.L., México, con una superficie de 29 hectáreas es la sede de las facultades de Medicina, Psicología, Odontología, Enfermería y Salud Pública y Nutrición y el Hospital Universitario, institución pública de salud que brinda servicios médicos a los habitantes del estado de Nuevo León y los estados del noreste de México.

Campus Mederos

Posee una superficie de 194 hectáreas y se ubica en la zona sur de la Ciudad de Monterrey, N.L., México, en donde se localizan las facultades de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Economía, Ciencias de la Comunicación, Artes Visuales, Música, Artes Escénicas, además del Instituto de Investigaciones Sociales, el Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras, Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes, el Teatro Universitario y las instalaciones de la Radio y Televisión universitaria. Gran parte de la extensión territorial que ocupa en Campus se encuentra cubierto por vegetación natural en buen estado de conservación.

Campus de Ciencias Agropecuarias

Localizado en el municipio de General Escobedo, Nuevo León, México, tiene una superficie de 25 hectáreas en donde se ubican las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (con anexo en General Bravo) y Agronomía (con anexo en Marín). El anexo de investigación agropecuaria ubicado en el municipio de General Bravo, N.L., cuenta con una extensión de 620 hectáreas, de las cuales 20 han sido transformadas y las 600 restantes se encuentra ocupada por vegetación forestal. Por su parte, el anexo ubicado en el municipio de Marín cuenta con 772 hectáreas, de las cuales el 0.4% es área construida, el 99.6% es superficie retentiva de agua, el 1.4% es vegetación plantada, el 22.7% es ocupada por cultivos, el 67% es vegetación forestal y un 6.6% está ocupada por cuerpos de agua.

 

Campus Linares

Ubicado en el municipio de Linares al sur del estado de Nuevo León, es la sede de las facultades de Ciencias Forestales y Ciencias de la Tierra y de las extensiones académicas de las facultades de Facultad de Contaduría Pública y Administración, Derecho y Criminología, Filosofía y Letras, Organización Deportiva, Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Enfermería, así como del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria que ocupa en una superficie de 989 hectáreas, la mayor parte cubiertas por vegetación natural en buen estado de conservación. Cuenta además con una reserva forestal de 1,053 hectáreas en el municipio de Iturbide, N.L., que es utilizada como bosque-escuela en donde se realizar prácticas académicas y de investigación sobre actividades forestales sustentables.

Campus Sabinas Hidalgo

Ubicado en la zona periférica de la Ciudad de Monterrey, N.L., México, en el municipio de Sabinas Hidalgo, N.L. México, cuenta con una superficie de 7 hectáreas, en donde se ubican extensiones académicas de las facultades de Contaduría y Administración Pública, Derecho y Criminología, Enfermería y Psicología.

Campus Cadereyta (en construcción)

Ubicado en el municipio de Cadereyta de Jiménez, N.L., la primera etapa del proyecto tiene una extensión territorial de 15 hectáreas, en donde se construyen cinco aulas teóricas, área administrativa, una biblioteca central, una sala polivalente, una sala de cómputo, cubículos para investigadores y canchas deportivas.