Facultad de Ciencias Biológicas |
||
Nombre del Cuerpo Académico | Grado de consolidación | Ligas de generación y aplicación de conocimiento |
Acarología y entomología. | En consolidación | * Manejo integrado de artrópodos de importancia económica, médica y forense. |
* Bioecología y sistemática de artrópodos | ||
* Efectividad biológica y resistencia a los plaguicidas en artrópodos de importancia económica y médico-veterinaria | ||
Biología celular y genética | Consolidado | * Biología celular y desarrollo vegetal |
* Genética celular y molecular | ||
Biología de la conservación | Consolidado | * Biodiversidad |
* Conservación de especies en peligro de extinción | ||
Biología de microorganismos | En consolidación | * Fisiología, Epidemiología y control de microorganismos |
Biotecnología | Consolidado | * Biotecnología agrícola |
* Biotecnología industrial | ||
* Biotecnología ambiental | ||
* Biotecnología vegetal y animal | ||
Biotecnología molecular y bioprocesos | En consolidación | * Biotecnología molecular. |
* Bioprocesos con organismos genéticamente modificados (ogms) | ||
Botánica | Consolidado | * Sistemática y manejo integral de recursos vegetales |
* Morfofisiología de plantas de importancia económica | ||
Ciencias exactas y desarrollo humano | Consolidado | * Aplicación de las ciencias exactas y humanísticas en la biología |
* Efecto biológico de campos magnéticos | ||
Ecología y ambiente | En consolidación | * Ecología, manejo y conservación de ecosistemas |
Ecología y biodiversidad | Consolidado | * Ecología de especies vulnerables |
* Ecología molecular aplicada a poblaciones naturales. | ||
* Evaluación de la biodiversidad. | ||
Enfermedades infecciosas y parasitarias | Consolidado | * Epidemiología de las parasitosis |
* Diagnóstico, fisiopatología y prevención de enfermedades de animales domésticos y de cultivo | ||
Genómica y patología molecular | En consolidación | * Fisiología y patología molecular |
Inmunología | Consolidado | * Trinomio inmunidad, cáncer y virus |
* Desarrollo biotecnológico de modificadores de la respuesta biológica para diagnóstico y terapia | ||
* Formulación y aplicación de biológicos | ||
Invertebrados no insectos | Consolidado | * Bioecología de artrópodos no insectos |
* Sistemática y biogeografía de invertebrados | ||
* Ecofisiología de organismos acuáticos | ||
* Especies exóticas de México | ||
Investigación biotecnológica | En consolidación | * Bioprospección |
* Ingeniería Genética, bioprocesos y biomateriales. | ||
Microbiología e inocuidad alimentaria | Consolidado | * Detección fisiología, epidemiología, patogénesis y control de microorganismos para la inocuidad alimentaria. |
Química biológica | Consolidado | * Aislamiento e identificación de productos naturales con actividad biológica |
* Caracterización integral de moléculas biológicas | ||
* Nanotecnología aplicada a las ciencias biológicas y de la salud | ||
Recursos alimenticios | Consolidado | * Química y tecnología de alimentos |
Nutrición y tecnología de alimentos para organismos acuáticos | Consolidado | * Nutrición y tecnología de alimentos para camarón |
* Caracterización físico-química y nutricional de ingredientes | ||
Microbiología aplicada | En consolidación | * Diagnostico, biología y genómica Microbianas |
Ingeniería genética, bioprocesos y biomateriales |