Sustainability Secretariat

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA DE SUSTENTABILIDAD 

Programa de separación y reciclaje de residuos PROSER

El Programa de Separación y Reciclaje de Residuos (PROSER) de la UANL inició en febrero de 2013 en la torre de rectoría y las oficinas de administrativas ubicadas en Ciudad Universitaria con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de los residuos con características reciclables y prevenir o reducir los impactos al ambiente. Para el proceso de reciclaje y transformación de los residuos obtenidos se cuenta con el apoyo de varias empresas de la localidad con amplia experiencia en el manejo de reciclables como los son COPAMEX, Biopappel, Grupo Alen y ECOCE A.C, asegurando así el correcto manejo y disposición final de los residuos urbanos con características reciclables. Actualmente, el programa opera a través de una red de colaboración y compromiso de varias dependencias de la UANL, donde cada una segrega sus residuos en contenedores especiales destinados para este fin. Posteriormente, el proveedor los recolecta y procesa, entregando como pago en especie papel reciclado o en efectivo, el cual es destinado para la compra de contenedores o alguna otra actividad relacionada con el programa en cada dependencia. Finalmente, una vez concluido el proceso de reciclaje se procede a la generación de un informe por parte del proveedor en el cual se reportan las cantidades de residuos y los beneficios ambientales obtenidos. 

La recolección del material reciclable (papel, cartón, PET y aluminio) se lleva a cabo actualmente de forma sistemática en 42 dependencias académicas y 24 dependencias centrales (representando un incremento del 17% en cobertura del programa con respecto al 2020) de la UANL las cuales se enlistan a continuación:

Bilingual Education Research and Development Center 

Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas 

Pablo Livas Industrial and Technical Preparatory School 

Faculty of Civil Engineering 

Álvaro Obregón Industrial and Technical Preparatory School 

Faculty of Nursing 

Medical Technical School and Preparatory 

Economy faculty 

High School No. 1 

Faculty of Forest Sciences 

High School No. 3 

Architecture Faculty 

High School No. 4 

Communication Sciences Faculty 

Preparatoria No. 5 

Faculty of Public Health and Nutrition 

High School No. 7 

Faculty of Visual Arts 

High School No. 8 

Medical Services Directorate 

High School No. 9 

Institute of Civil Engineering 

Preparatoria No. 10 

Agricultural Production Research Center 

High School No. 12 

Almacén General 

High School No. 13 

Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías 

High School No. 14 

Alfonsina Chapel University Library 

High School No. 15 

University Theater 

High School No. 16 

World Trade Center 

Preparatoria No. 17 

Centro de Incubación de empresas y Transferencia de Tecnologías 

High School No. 19 

Imprenta universitaria 

High School No. 21 

Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud 

High School No. 22 

Centro Universitario de Salud 

High School No. 23 

Center for Digital Education and Entrepreneurship 

High School No. 25 

Centro Acuático Olímpico Universitario 

Faculty of Chemical Sciences 

Internationalization Center 

Faculty of Mechanical and Electrical Engineering 

Directorate of Social Service and Professional Practices 

Faculty of Public Accounting and Administration 

Information Technology Department 

Faculty of Law and Criminology 

Dirección General de Planeación y Proyectos Estratégicos y Unidad de Seminarios 

Faculty of Medicine and University Hospital 

Student Activities Directorate 

Faculty of veterinary medicine and zootechnics 

Departamento de Becas 

Faculty of Philosophy and Letters 

Departamento Escolar y de Archivo 

Agronomy faculty 

Centro de exposiciones agropecuarias 

Biological Sciences Faculty 

Sorteos UANL 

Faculty of Earth Sciences 

Research Center for Sustainable Development 

Con la implementación del PROSER en la UANL se han obtenido importantes beneficios ambientales, como se muestra en la siguiente gráfica: 

Es importante mencionar que el éxito de PROSER ha sido gracias al compromiso de la comunidad universitaria por adoptar prácticas sustentables dentro de sus actividades cotidianas y con ello apoyar en el cuidado del ambiente. Sin embargo, dada la pandemia causada por el virus SARS-CoV2 que se vive actualmente, las actividades presenciales en la UANL fueron suspendidas en el mes de marzo de 2020 y reanudadas (personal administrativo) a finales de abril de 2021, por lo que se aprecia una notable baja en las cantidades acopiadas de material reciclable en este periodo de tiempo.

en_USEnglish