La Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la “Semana del Medio Ambiente en la UANL 2025” (SMA-UANL 2025) en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente promovida por la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el fin de impulsar todo tipo de iniciativas a favor del medio ambiente, y que con el paso de los años se ha convertido en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.
El tema central de la celebración este año hace un llamado a la acción colectiva para enfrentar el problema de la contaminación por plástico, específicamente en forma de microplástico que se encuentra en todas partes del mundo.
En este contexto, la Secretaría de Sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en su calidad de líder nacional en sustentabilidad, a través de la Dirección de Desarrollo de Proyectos, promovió la realización de la 7ª. Edición de la “Semana del Medio Ambiente en la UANL 2025” (SMA-UANL 2025) del 2 al 8 de junio del año en curso, con el objetivo de reiterar su compromiso, con las causas orientadas al cuidado y preservación del medio ambiente, además de sensibilizar a la comunidad universitaria y la sociedad sobre la importancia que tiene esta relevante tarea.
El programa preparado este año para la celebración de la Semana del Medio Ambiente contempló la realización de 25 actividades de las cuales cinco fueron en modalidad presencial y veinte a distancia con la participación de 3,468 de los cuales 856 en modalidad presencial y 2,612 a distancia. Además, las cápsulas transmitidas y carteles en redes sociales de UANL Sustentable tuvieron más de 70 mil alcances y más de 50 mil reproducciones.
Las siguientes fueron las actividades llevadas a cabo durante la celebración de la SMA-UANL 2025:
Como parte de las actividades llevadas a cabo en la SMA-UANL 2025, el lunes 2 de junio de 2025 se llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica “En la Mira de la Sustentabilidad” a las 11:00 horas en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA) de la UANL. La muestra fotográfica consta de más 70 fotografías que han resultado ganadoras en el certamen de fotografía que lleva el mismo nombre de la muestra y que se realiza desde el año 2015, con el fin de promover la participación de la comunidad estudiantil en actividades artísticas y culturales que apoyen el proceso de transición hacia el Desarrollo Sustentable de la UANL.
La inauguración de la muestra fotográfica contó con la participación del Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL, la M.C. Ana Cristina Rodríguez Lozano, directora del CEIIDA y el Dr. Carlos Ramírez Martínez, director de Desarrollo de Proyectos, SS, UANL, además de participación de 50 miembros de la comunidad universitaria procedentes de distintas facultades y dela pendencias, como Facultad de Artes Visuales, así como de asociaciones estudiantiles comprometidas con la sustentabilidad, entre ellas Abeja Ambiental de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Ecoclub Halcones de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”, FAE Sustentable de la Facultad de Artes Escénicas, Filo Verde de la Facultad de Filosofía y Letras, SDG Student Hub de la UANL y UNIVERDE UANL.
Invitamos a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a visitar la Muestra Fotográfica expuesta en el CEIIDA, que permanecerá abierta al público de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes del 2 al 30 de junio del presente año.
La Dirección de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL promovió la realización de la sesión cierre del conversatorio: “Diálogos sobre ciudades y comunidades sustentables”, que se llevó a cabo el 4 de junio del presente año a las 13:00 horas en el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable con transmisión simultánea a través del Facebook Live de UANL Sustentable.
La actividad tuvo como objetivo apoyar el cumplimiento de las metas propuestas en los Objetivos del Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas, específicamente el No. 11 que se refiere a “Ciudades y Comunidades Sustentables”, para tal fin, durante la realización de este importante evento, se analizaron los resultados obtenidos en los conversatorios que previamente se llevaron a cabo sobre vivienda asequible, movilidad sustentable y ciudades resilientes, con el objetivo de generar recomendaciones de políticas públicas que permitan atender las áreas de oportunidad identificadas en cada uno de los temas mencionados.
El panel de expertos se conformó por
Con la moderación del Dr. Carlos Ramírez Martínez, Director de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Sustentabilidad, UANL.
Este año el acto central de la SMA-UANL 2025 fue la realización de la “Feria Ambiental”, un espacio de convivencia en donde los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad, llevaron a cabo un intercambio de ideas y experiencias sobre las acciones y estrategias que se pueden utilizar para promover la protección y conservación del medio ambiente.
La actividad promovida por la Dirección de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente del municipio de Escobedo, se llevó a cabo el jueves 5 de junio de 2025 a partir de las 9:00 horas en el humedal de Jardines del Canadá, ubicado en el municipio de General Escobedo, Nuevo León.
The environmental education activities were taught by student groups linked to the sustainability of the UANL, as well as professors and researchers from university departments, among which are:
Además, contamos con una jornada de Bienestar Animal por la Dirección de Protección y Bienestar del municipio de General Escobedo, Nuevo León.
Este importante evento contó con la entusiasta participación de más de 200 alumnos y profesores del nivel básico y superior entre los que se encuentran el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBETA) No. 250, Escobedo y el Colegio Militarizado “General Mariano Escobedo”; además de vecinos de la zona y público en general.
La Secretaría de Sustentabilidad a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa y dentro de las actividades de la Semana del Medio Ambiente llevó a cabo la 2a. Jornada de Reciclaje UANL los días 5 y 6 de junio teniendo como sede el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable de la UANL.Dicha Jornada estuvo dirigida a la comunidad universitaria y público en general teniendo como objetivo concientizar sobre la correcta gestión de los diferentes tipos de residuos y su impacto en la reducción de gases de efecto invernadero, utilizando los principios de la Economía circular como herramienta de mitigación.
En esta ocasión se tuvo la colaboración del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos ( SIMEPRODE) a través del Programa de Rutas Verdes como parte de las actividades dentro del marco del convenio que tiene la UANL con SIMEPRODE .
Se estuvieron recibiendo diversos materiales como: envases de plástico, vidrio y tetra pak, papel y cartón, llantas ,diferentes tipos de metal, medicamentos caducos, residuos de aceite vegetal y residuos eléctricos y electrónicos.
Para la organización y logística se contó con la activa participación de más de 100 personas entre alumnos y profesores de diferentes dependencias universitarias, así como de asociaciones estudiantiles y asociaciones ambientales, voluntarios y empresas, entre ellos:
Respecto a las cantidades de residuos recolectados en esta ocasión se obtuvo un total de 8.17 toneladas casi un 50 % más respecto a la jornada anterior destacando el papel y cartón seguidos por los electrónicos como los principales materiales acopiados, lo que en beneficios ambientales se traduce como: