La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de la Dirección de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Sustentabilidad, en colaboración con la Federación Univerde llevaron a cabo la Reunión Ordinaria de Asociaciones Estudiantiles vinculadas a temas de sustentabilidad, el viernes 21 de marzo de 2025 a las 13:00 horas en la sala de usos múltiples del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable.
El evento contó con la participación de más de 100 delegados de 23 asociaciones estudiantiles comprometidas con el desarrollo sustentable. Asimismo, con cinco miembros de la Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable (AUDS) que fueron invitados a participar por primera vez en este tipo de reuniones, quienes tuvieron un papel fundamental en la moderación de las mesas de trabajo que se llevaron a cabo, asegurando un diálogo productivo y enriquecedor.
Durante el acto inaugural del evento el Dr. Carlos Ramírez Martínez, Director de Desarrollo de Proyectos, de la Secretaría de Sustentabilidad dio la bienvenida a los delegados de las asociaciones estudiantiles y los cinco miembros de las AUDS que aceptaron participar como moderadores en las mesas de trabajo, destacando que por primera vez se trabajó utilizando este formato reunión, con el fin de incentivar una mayor participación de los delegados estudiantiles en un ejercicio de planeación dirigido a elaborar el programa de trabajo para promover la sustentabilidad en los campus de la UANL en el que participaran asociaciones estudiantiles vinculadas a temas de sustentabilidad y autoridades universitarias durante el 2025.
A continuación, el Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la UANL, brindo un mensaje felicitando a los delegados estudiantiles por tomar la decisión de participar en este tipo de eventos, debido a que la participación estudiantil tiene gran relevancia en la generación de propuestas de solución sobre problemas ambientales, sociales y económicos que afectan la vida social, educativa y profesional, además de destacar que la participación de los jóvenes en este tipo reuniones, fomenta la creación de ciudadanía activa y responsable. Al concluir su mensaje Dr. Fernández Delgadillo manifestó su deseo que la reunión alcanzara los objetivos que le fueron trazados, y posteriormente procediendo a dar la declaratoria inaugural de la reunión.
Durante el desarrollo de la reunión, se abordaron los siguientes ejes temáticos, previamente seleccionados a partir de consultas realizadas con los estudiantes:
Uno de los principales logros de la reunión fue la identificación de áreas de oportunidad en cada uno de los temas abordados. Estos hallazgos permitirán la implementación de estrategias y acciones que contribuirán al fortalecimiento de la sustentabilidad en la UANL y en sus comunidades aledañas. Entre las propuestas más destacadas surgidas de las mesas de trabajo se encuentran la creación de programas de sensibilización ambiental para la comunidad universitaria, el fomento de hábitos saludables entre los estudiantes, el desarrollo de proyectos de economía circular dentro de los campus, la promoción del uso de transporte sustentable y el impulso a la investigación en temas de sustentabilidad.
Para garantizar la aplicación de estas iniciativas, se acordó la conformación de una comisión de seguimiento integrada por representantes de las asociaciones estudiantiles y autoridades universitarias. Esta comisión tendrá como objetivo supervisar la implementación de las propuestas, fomentar la colaboración entre los distintos actores involucrados y evaluar el impacto de las acciones adoptadas.
La Dirección de Desarrollo de Proyectos (DDP) de la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL será la encargada de sistematizar los resultados obtenidos en las mesas de trabajo y con base en esta información, se llevará a cabo la elaboración de una propuesta de programa de trabajo para el año 2025, el cual servirá como hoja de ruta para la implementación de acciones concretas en favor de la sustentabilidad dentro de la institución.
La realización de esta reunión refleja el compromiso de la UANL con la sustentabilidad y la participación de su comunidad estudiantil en la construcción de un futuro más sustentable. Con la colaboración de estudiantes, académicos y autoridades, la UANL avanza en la implementación de iniciativas que promuevan el cuidado del ambiente, el desarrollo social incluyente y el desarrollo económico responsable.
Agradecemos a las asociaciones estudiantiles que participaron en la reunión, a través de sus delegados, y a las escuelas preparatorias y facultades por el apoyo que les brindaron:
Por: Dr. Carlos Ramírez Martínez
MPLO. Celia Rodríguez Barrientos
Fotografía: Lic. Paola Denisse Menchaca Candanoza
MCD. Jesús Gerardo Martínez Mora