Secretaría de Sustentabilidad

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA DE SUSTENTABILIDAD 

Programa de Educación Digital

Programa de Educación Digital (PED)

El Programa de Educación Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es una iniciativa innovadora que busca transformar la experiencia educativa mediante el uso de tecnologías digitales avanzadas. Este programa ofrece una amplia gama de cursos y programas académicos en línea, diseñados para proporcionar una educación flexible y accesible para todos.

A través de plataformas digitales interactivas, la UANL facilita el aprendizaje a distancia, permitiendo a los estudiantes acceder a recursos educativos, participar en clases virtuales y colaborar en proyectos de manera efectiva. Además, el programa incorpora herramientas de evaluación en línea y soporte técnico continuo, garantizando una experiencia educativa integral y de alta calidad.

El Programa de Educación Digital evitó la emisión de 18,348,270 kg de CO₂ Equivalente

El Programa de Educación Digital de la UANL no solo promueve la inclusión y la accesibilidad, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo digital contemporáneo.

En el año 2023 la UANL brindó servicios educativos a través del Programa de Educación Digital a 53,945 estudiantes, lo que evitó la emisión de 18,348,270 kg de CO₂ Equivalente, debido a los ahorros en energía y agua, que se hubieran generado al llevar a cabo las mismas actividades académicas, pero en modalidad presencial.

En 2023 la UANL a través del Programa de Educación Digital brindó servicios a 53,945 estudiantes

Plataformas educativas utilizadas en la UANL

VirtUANL: Sistema de aprendizaje en línea que permite que los estudiantes elijan durante su trayectoria en la universidad, entre las diferentes modalidades, combinando en un mismo semestre unidades de aprendizaje presenciales, mixtas o en línea, de acuerdo a sus necesidades y preferencias.

CÓDICE: Catálogo electrónico de bibliotecas integrado por 69 dependencias de la UANL.

TERRITORIUM: Es una plataforma colaborativa para la educación, diseñada por pedagogos y desarrolladores que permite que los alumnos progresen en varias competencias, se le puede considerar una red social privada ara el aprendizaje, por su facilidad de uso.

MOODLE: Es una plataforma que permite crear y gestionar espacios de aprendizaje y enseñanza en línea adaptados a las necesidades de profesores, estudiantes y administradores.

74d52e_49136a2379d243ffb96120a71454758b_mv2
74d52e_abeb79fe37a3488092479d1e9c631826_mv2

Nexus: Plataforma virtual institucional que facilita la colaboración entre alumnos y maestros en el proceso de enseñanza y aprendizaje en las modalidades presencial, a distancia y mixta.

215,035 estudiantes atendidos

SIASE: Apoya y optimiza los procesos de administración de los departamentos en las instituciones educativas como Escolar, Recursos Humanos, Finanzas, entre otros; para obtener información en forma oportuna y confiable para la toma de decisiones.

MICROSOFT TEAMS: Herramienta de colaboración y comunicación que permite crear espacios de enseñanza aprendizaje en un entorno digital que está incluida en los servicios disponibles en el correo universitario, adecuando a los docentes y estudiantes de la UANL.

es_MXSpanish