En Mundo Sustentable hablaremos del Arte y Sustentabilidad #CANAL53 a las 20:30p.m. con el Dr. Celso José Garza Acuña, Secretario de extensión y cultura de la UANL
This post is also available in: English
Próximos Eventos
Seminario permanente de la Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable
Medidas básicas de prevención
¿Qué puedo hacer yo para mejorar la vida de los demás?
Aprende a limpiar y desinfectar tu celular
Acciones para cumplir los Objetivos de Sustentabilidad
Energía
Las energías renovables son la alternativa del futuro, se trata de energías limpias, amigables con el ambiente y que disminuyen los riesgos sobre la salud humana, por lo que es indispensable incorporar este tipo de tecnologías alternativa en todos los ámbitos del quehacer social y productivo…
Consumo responsable
En la gran tarea educativa dirigida a transitar hacia una sociedad sustentable, el tema del consumo responsable tiene una importancia estratégica, ya que existe un amplio consenso sobre el papel que tiene el consumismo como principal fuerza motriz de la economía y la cultura insustentable…
¿Qué es el Desarrollo Sustentable?
El concepto desarrollo sustentable es el resultado de una acción concertada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social.
A partir del surgimiento del concepto del desarrollo sustentable, se han puesto en marcha distintas iniciativas que permitan lograr el objetivo de reorientar el actual modelo de desarrollo dentro de las cuales destacan por su importancia:
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas, que surgieron como resultado de la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en septiembre del año 2000 en Nueva York.
Video de la semana
Jornada de educación en tiempos de pandemia 2021
Lineamientos técnicos
Las medidas y acciones que integran este Protocolo tienen carácter voluntario y buscan que, de acuerdo a la conciencia, respeto y solidaridad que caracterizan a los universitarios, sean aplicadas con responsabilidad por todas y todos contribuyendo así a evitar la propagación del Covid-19 y crear un ambiente saludable y seguro.
Seguridad e Higiene en el trabajo: Son los procedimientos, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades del trabajo, con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevención de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores, así como evitar cualquier posible deterioro al propio centro del trabajo.
La guía de sustentabilidad para Talleres y Laboratorios se establece en colaboración con investigadores, funcionarios, profesores y administradores de cada dependencia académica para desarrollar e implementar prácticas sustentables y el uso de tecnologías que aumenten la eficiencia, reduzcan el consumo de energía y conserven los recursos en edificios de laboratorio en todos los campus universitarios.
Enlaces Externos
Contacto
Teléfono+52 (81) 8329 4000 Ext. 1458 y 1455
Correo electrónico: sustentabilidad@uanl.mx
Redes sociales: