La UANL brinda servicios educativos a estudiantes que provienen primordialmente de los 51 municipios del estado de Nuevo León y los estados que conforman la región noreste de la República Mexicana.
En 36 municipios del estado de Nuevo León la UANL cuenta con infraestructura académica.
Cobertura educativa
Distribución de la matrícula por género
Mujeres
Diseñador Web52%
Hombres
Diseñador Web48%
Institución de educación superior especializada
Ranking mundial de universidades green metric
POSICIONAMIENTO DE LA UANL EN LOS INDICADORES DEL RANKING MUNDIAL
8 entorno e infraestructura
8 educación
9 transporte
9 campus urbano
87 energía y cambio climático
93 agua
188 residuos
Calidad educativa
61 programas educativos con acreditación internacional.
63 convenios de colaboración académicos nacionales e internacionales.
73 programas educativos a nivel licenciatura acreditados por organismos nacionales.
Fuente: Informe de actividades desarrolladas en la UANL correspondiente al año 2023.
Cuerpos Académicos (CA)
CA: agrupaciones de profesores que comparten una o varias líneas de generación y aplicación del conocimiento en temas disciplinares o multidisciplinares.
113 consolidados
88 en proceso de consolidación
67 en formación
268 total
CA que tienen vinculación con temas de sustentabilidad.
111 consolidados
78 en proceso de consolidación
66 en formación
255 total
Reconocimientos a profesores
Programa Universidad para los Mayores
Ofrece una alternativa de formación y capacitación a personas de más de 60 años de edad para vivir un proceso de envejecimiento exitoso.
Fuente: Dirección de Educación Inclusiva.
Programa de inclusión de estudiantes con discapacidad
El propósito de este programa es sensibilizar a la población universitaria sobre el manejo actitudinal hacia las personas con discapacidad, promover su integración y adaptación a los espacios universitarios y proponer adecuaciones a la infraestructura física para permitir su libre desplazamiento por las instalaciones universitarias.
Objetivos del programa:
Promover la inclusión de estudiantes con discapacidad al ámbito de la educación media superior y superior de la UANL.
Diseñar programas de formación, capacitación y actualización, dirigidos al personal docente, administrativo y de servicio, en materia de atención educativa para alumnos con discapacidad.
Planificar y coordinar los programas, estrategias y acciones en materia académica y de recursos humanos que se requieran, para proporcionar apoyo integral a los aspirantes y/o actuales estudiantes con discapacidad de la UANL.
Población estudiantil inscrita en el programa de inclusión
Funciones:
Brindar orientación y apoyo a los aspirantes a ingresar a la UANL en el proceso de asignación de espacios en el nivel medio superior y el de selección al nivel superior.
Se actúa como puente de comunicación entre las dependencias y los alumnos y alumnas, con necesidades educativas específicas y/o discapacidad, para apoyar su permanencia académica.
Impartir cursos y talleres de capacitación en materia de inclusión educativa dirigidos al personal docente y administrativo. Se organizan eventos que promueven la inclusión y están dirigidos a la comunidad universitaria y público en general interesado en el tema.
Fuente: Dirección de Educación Inclusiva.
Servicios del Centro Universitario de Salud (CUS)
Fuente: Centro Universitario de Salud.
Atención a poco más de 22 mil asistentes en 10 Ferias de Salud de diferentes Instituciones y Dependencias de la UANL.
13,404 asistentes en 15 Actividades de Formación Integral (AFI) relacionadas a tema de salud.
Programa de asistencia social, servicios comunitarios y voluntariado
CO2 Huella de carbono
En 2023 la huella de carbono Per Cápita de la UANL fue de 0.36 toneladas métricas*
En 2023 la Huella de Carbono de la UANL fue de 83,894 toneladas métricas*
*Calculada utilizando la metodología propuesta por Carbon Footprint TM (www.carbonfotprint.com).
Programa de uso eficiente de agua y energía
Cultura UANL
Deportes
#1 en deportes estudiantiles en México
6,093 actividades deportivas en 2023
43,176 estudiantes deportistas
18º campeonato en la Universiada Nacional
16º título de manera consecutiva
527 deportistas participantes en 28 disciplinas
51 deportistas participaron en eventos internacionales de especialidad
24 deportistas participantes en Juegos Centroamericanos y Panamericanos
1,309 estudiantes participaron en eventos nacionales de especialidad
53 estudiantes en 9 disciplinas en deporte adaptado