La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presenta a la comunidad universitaria y la sociedad su Reporte Anual de Sustentabilidad 2024, un documento que refleja no solo los logros alcanzados en el último año, sino también la visión y responsabilidad institucional hacia el futuro, en el marco del Programa de Desarrollo Institucional UANL 2024-2040.
El reporte contiene la descripción de las iniciativas y logros alcanzados por la UANL en el 2024 en materia de sustentabilidad. Dentro de las acciones más relevantes se encuentra las siguientes: a) la contención del crecimiento de la huella de carbono mediante la implementación de buenas prácticas en el consumo de la energía, así como promover el uso de energías renovables; b) el manejo y disposición adecuada de los residuos, a través de la realización de campañas de concientización sobre el uso responsable de los recursos y la realización de jornadas de reciclaje; c) la incorporación de temas relacionados con el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable en el currículum académico, además de promover que estudiantes y docentes participen en proyectos de investigación enfocados brindar soluciones sustentables; d) la operación de programas de monitoreo y conservación de recursos naturales y e) el programa institucional sobre movilidad sustentable CONECTA UANL, entre otras acciones que se encuentra descritas en el reporte.
El reporte constituye un testimonio del esmerado y gran trabajo realizado a lo largo del año por estudiantes, docentes y personal administrativo que se encuentran comprometidos con la promoción del desarrollo sustentable en ambientes universitarios y la promoción de la cultura de sustentabilidad entre la población de Nuevo León y la región del noreste de México.
A lo largo del reporte se puede observar los resultados del proceso de alineación que la UANL ha venido realizando de sus políticas y estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) promovidos por Naciones Unidas (ONU), lo que implica un compromiso a largo plazo con la mitigación del cambio climático, la promoción de la energía asequible y no contaminante, así como la gestión sustentable de los recursos naturales.
A pesar de los avances alcanzados, el Reporte Anual de Sustentabilidad 2024 también señala que la UANL se enfrenta a importantes retos en el corto, mediano y largo plazo. Entre los que se encuentran, el continuar mejorando la eficiencia energética y uso eficiente del agua, así como fortalecer la cultura de sustentabilidad entre los miembros de la comunidad universitaria. Sin embargo, en consonancia con la Visión UANL 2040, nos proyectamos hacia el futuro con una visión integral, orientada a generar soluciones que atiendan los retos que enfrenta la sociedad contemporánea, lo que nos posiciona no solo como la Universidad más Sustentable de México, sino también como un referente en sustentabilidad a nivel internacional.
Los invitamos a conocer las acciones que la comunidad universitaria realiza en materia de sustentabilidad, además de unirse a formar parte de la construcción de un Mundo Sustentable.
Consulta el Reporte Anual de Sustentabilidad UANL 2024: