Secretaría de Sustentabilidad

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA DE SUSTENTABILIDAD 

Programa de Comunicación y Difusión

Programa de Comunicación y Difusión

El programa de comunicación y difusión para la sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León, operado por la Dirección de Desarrollo de Proyectos (DDP) de la Secretaría de Sustentabilidad (SS), reconoce la importancia de la educación y la sensibilización en la construcción de sociedades sustentables y se plantea como objetivo principal inspirar a estudiantes, personal académico y administrativo para que se conviertan en agentes de cambio en sus entornos, promoviendo prácticas sustentables que contribuyan a la conservación del medio ambiente y al bienestar social.

El Programa de Comunicación y Difusión UANL Sustentable utiliza las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como redes sociales y plataformas digitales, para diseminar conocimientos y fomentar la adopción de hábitos sustentables. Este enfoque permite llegar a un público amplio y diverso, tanto dentro como fuera de los campus universitarios, promoviendo una cultura de sustentabilidad que trasciende las fronteras institucionales.

Mediante la difusión constante de contenidos educativos y motivadores, el programa se esfuerza por crear una red de individuos comprometidos con la sustentabilidad, quienes, a su vez, influencian positivamente a sus comunidades y contribuyen a la creación de un futuro más sustentable.

En 2023, las publicaciones gestionadas por el programa de comunicación y difusión para la sustentabilidad alcanzaron 1 millón 250 mil personas a través de redes sociales y su página web

En 2023, las publicaciones gestionadas por el programa de comunicación y difusión para la sustentabilidad a cargo de la DDP alcanzaron a más de 1 millón 250 mil personas a través de redes sociales y su página web, reflejando un creciente interés en temas de sustentabilidad a nivel local, nacional e internacional. Durante ese mismo año, se difundieron más de 2,300 publicaciones en las redes sociales a tarvés del sitio UANL Sustentable, impactando a más de 820.000 personas en países como México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Estados Unidos y Guatemala.

El canal de YouTube de UANL Sustentable también tuvo una destacada actividad en el año 2023, produciendo y publicando más de 170 videos, incluyendo 40 conferencias en línea y 52 jornadas educativas semanales en modalidad virtual.

Por su parte, la página web de Sustentabilidad (sds.uanl.mx) registró más de 430.000 visitas de usuarios de 148 países.

es_MXSpanish